Viaja a través de las letras de estas dos grandes autoras que podréis ver en la web de recomendación de Marc Cosdán. Hacer clic aquí.
No alargaremos más la entrada, mejor que vayáis a la entrada.
"No es necesario creer en lo que dice un artista, sino en o que hace.” – David Hockney - “El artista no sólo debe entrenar el ojo, sino también su alma.” – Wassily Kandisnksy
"Nuestras vidas se definen por las oportunidades incluso las que perdemos”.
Lee más“¡Qué extraña cosa el conocimiento! Una vez que ha penetrado en la mente, se aferra a ella como la hiedra a la roca”.
Lee más“Cuando se ama a una persona se la ama tal como es, aunque no sea como uno quisiera que fuese”.
Lee más
Viaja a través de las letras de estas dos grandes autoras que podréis ver en la web de recomendación de Marc Cosdán. Hacer clic aquí.
No alargaremos más la entrada, mejor que vayáis a la entrada.
En todos estos años, he estado creando personajes e historias que fueran cada día más cercanas e impactantes. El impacto de los personajes sobre la vida del lector ha de quedar latente. Porque un buen personaje, con una historia trepidante, lo hace aun más interesante.
En la literatura infantil-juvenil, se necesita ese empuje creativo, capaz de traspasar las fronteras de lo cotidiano, y transformar las historias en momentos increíbles que no solo hagan pasar un buen rato, si no que aporten valores y esencia de lo que realmente somos.
Para ello, he estado trabajando en muchos títulos, que he ido publicando en mi cuenta de Instagram @marc_cosdan. Colecciones que irán saliendo poco a poco, con una cualidad: las historias se entrecruzarán. Porque no hay historias por si solas, sin un contexto, que las englobe. Al menos yo las entiendo así. Y es como las he cosido.
Muchas de ellas están pensadas para llevarlas a la pantalla. Son muy de serie o largometraje. Aunque me declino más por serie. Porque te da la opción de tener una continuidad igual al desarrollo de las historias que explico.
Todas las ideas están registradas. Cualquier copia de idea será denunciada al organismo oportuno. Libros registrados bajo licencia y derechos de autor.
Y como presentación estos son algunos de los títulos que verán la luz:
Colección de DRACU
La mansión de la estirpe de los vampiros Ratipalci
Un joven vampiro con una familia muy actual, junto a Cosme el mayordomo, su querido gato y Lucas el murciélago. Una madre ostentosa, Madame Draculage. Y un destino que Dracu no admite, pero en el que se verá envuelto sin quererlo. Por ahora cuatro libros preparados. Para toda la familia.
Colección COLIN
En un planeta muy lejano, igual a la Tierra habitan unos humanoides que buscan de forma desesperada un lugar donde veranear en el Universo. Llevan décadas buscando entre las galaxias, hasta que la OVNIA GALAXI encuentra la Tierra. Su primer viaje de inspección es exitoso. Pero a partir de ese momento, todo va a complicarse. La Tierra no es el lugar que esperaban. Es un mundo que está en colapso.
Una serie medioambiental que hará que nos concienciemos de que no tenemos otro lugar donde vivir. Realzaremos lo importante que es nuestro hogar la Tierra.
El señor Motin y la señora Espanto
Sé que es un título muy peculiar, como sus personajes. ¿Y porqué se llama Motín?... Siempre hay un porqué de las cosas. Es cuestión de descubrirlo entre sus páginas. Me emociona saber que, después de muchos años, inventiva y sobre todo creatividad, este señor acabará por ver la luz. Motin y Espanto. Unos nombres peculiares y llenos de aventuras. Mundos e historias que no te dejarán indiferente.
Colección la Granja
El zorro Calisto es muy listo. Un zorro que se cree una ardilla, ¿creerías en él o en sus pequeñas locuras?. Como siempre Calisto es de esos que no forma parte de la mayoría y destaca por sus cualidades. Es juzgado por como es. Aunque su listeza traspasa fronteras, forma parte de la familia de ardillas del bosque. ¿Porqué no?. Divertida historia llena de aventuras.
Colección la señora Pismac
Si te gustan los gatos esta es tu colección. Porque aquí son los que van a hacer que te muerdas la uñas. Gatos y más gatos. Gatos de todas formas, tamaños y medidas. Maullidos, y más maullidos. Historias sin sentido que adquieren sentido. Gatos y más gatos propiedad de la señora Pismac. Una mujer peculiar capaz de mimetizarse, pero a la vez guardar increíbles y fantásticos secretos. Pasado y presente en cada uno de sus gatos. Una historia fantástica donde nada es lo que parece. Así que a partir de ahora vigila si tienes un gato, porque en ellos está escondido el mejor secreto de todos los tiempos, que pueden hacer que tu vida pase de ser monótona a trepidante.
Colección ¿Porqué deberías adoptar un monstruo?
La librería de la señora Oona Maris
La librería de la señora Oona Maris es peculiar. ¿Qué es ser peculiar?, es marcar diferencia... Alana la protagonista, una tarde entra con su tía a la tienda y descubre que todo es muy extraño. Pero su tía se siente irresistiblemente atraída por uno de los libros que ve en el escaparate. En una tarde gris, oscura y lluviosa deciden entrar a la librería. Todo es raro, el ambiente, la librería, los libros... es todo, todo, todo muy peculiar. Hasta la señora Oona, algo estrafalaria, pero con encanto y llena de misterio les atiende. ¿Quieres saber de monstruos? Pues esta es tu colección. Adéntrate y vive una aventura fantástica desde la librería de la señora Oona Maris. ¿Adoptarías tú a un monstruo?.
Un día con la actriz de teatro y cine Raquel Fresno
c |
uando nos sentamos a ver una película, volcamos todos los sentidos
para entretenernos, disfrutar de las acciones, las historias que nos cuentan y pasar un rato agradable. Las obras audiovisuales nos acercan a otros
mundos donde nos inmiscuimos en realidades paralelas que pueden llegar a
hacernos tambalear en nuestros principios más básicos. Detrás de todos esos personajes hay actores y actrices que
se dejan la piel delante de cámara, para transmitirnos sensaciones y vivencias.
Si vamos más allá y abrimos otra puerta, podremos ver que tras esas
interpretaciones hay otras historias que no se cuentan y que son de vital
importancia, tanto o más como la que se nos está explicando.
Conocer a los actores, saber sus
motivaciones, la visión del mundo, su día a día… es sin duda una experiencia
increíble y más si va acompañado de calidad humana.
“Muchos
de nuestros sueños parecen al principio imposibles, luego pueden parecer
improbables, y luego, cuando nos comprometemos firmemente, se vuelven
inevitables”.
(Christopher Reeve)
Raquel Fresno comenzó su carrera como actriz a los 21 años, cursando la diplomatura de interpretación ante cámara en la escuela «Plató de cinema». Al terminar la carrera decide seguir formándose en la escuela «El Timbal», con un Máster de especialización de cine y televisión. A partir de ahí ha seguido formándose en diferentes cursos tanto de interpretación como en la dirección de actores y actrices. Desde hace 4 años compagina su carrera actoral con la enseñanza. Ha trabajado en escuelas de interpretación como “El plató de cinema”, “Escola Hamlet”, entre otras… ofreciendo su aprendizaje como intérprete en cursos para jóvenes que quieren iniciarse en el campo audiovisual. Ha trabajado en los proyectos audiovisuales,: «Sé quién eres», «Merlí Sapere Aude 3», «Mira lo que has hecho 3», entre otros. En publicidad la hemos podido ver en anuncios para Vinted, Tik tok, Donuts, etc… En el campo teatral ha realizado obras profesionales en las salas: «Teatre del Raval», «Teatre BARTS», «Sala Ars»…
Para tener más información sobre la actriz, podéis visitar su web www.raquelfresno.es
Es importante tener una rutina y conseguir el equilibrio.
Es importante el trabajo interno, para poder
dar el máximo de ti. El momento de la pandemia fue un
tiempo en el que tuve muchos momentos de reflexión. Hacía unos meses que me
encontraba muy perdida, pasé por una crisis
existencial, a nivel económico y profesional no tenía estabilidad, nada que
no fuese del ámbito interpretativo me motivaba. En ese momento comencé a darle vueltas a las cosas…Si
realmente valía la pena continuar por este camino, si era mejor buscarme un
trabajo estable y dejar de preocuparme por si llego o no a final de mes… Mil
dudas se manifestaban en mi cabeza día sí y día también. Hasta que paré, y me
pregunté. ¿Qué esperas de la vida? ¿Qué te apasiona? ¿Qué necesitas para estar
bien? ¿Cuáles son tus prioridades en la vida?... Esas preguntas me hicieron
aclarar un poco las dudas y descubrir cuál era el camino que estaba dispuesta a
seguir.
De esa experiencia comprendí que un actor debe
conocerse al máximo, plantearse porque
quiere estar aquí y que quiere conseguir. Para mí, tener una rutina a la
hora de organizarme los días me ayuda a tener un equilibrio entre la vida
personal y la profesional. La profesional, puede ser muy variable y estresante,
pero necesito que la personal esté organizada, me guste y me ayude a estar a
tope para poder cumplir mis labores profesionales, de la mejor manera posible.
Por
otro lado creo en la disciplina. Si eres una persona disciplinada en tu día a
día, será más fácil que a la hora de trabajar seas mucho más eficiente. La mía
está basada básicamente en tres pilares:
La buena alimentación.
El deporte
El descanso
Si estas tres cosas las puedo cumplir en mi rutina diaria, siento que
puedo con todo.
Y obviamente me gusta llevar esa
disciplina en el mundo laboral. Para mí lo más importante es: la puntualidad,
el compañerismo y la profesionalidad a la hora de trabajar, saberse el texto,
interesarte por el proyecto, buscar información sobre lo que tienes que
trabajar, aportar ideas…
En definitiva, una buena pauta, siempre te va a ayudar a conseguir antes
tus metas y objetivos en la vida, ya sea personal o profesionalmente.
Hay una frase que me marca y siempre la
tengo presente:
“El miedo a perder ya te hace perder.”
Raquel Fresno
La interpretación, la comedia, el cine, el arte…
un lenguaje visual lleno
de historias
Más información sobre la actriz en IMDB.
¿Ser actriz/or se nace o se hace?
Yo me he hecho. Descubrí esta profesión
tarde. En el momento que me agarró ya no me ha podido soltar. No me imagino
hacer otra cosa que no sea interpretar o estar en el mundo artístico. También
creo que hay muchos actores que nacen con un talento innato y que obviamente si
trabajan, son constantes y les apasiona,
de alguna manera todo lo resuelven más rápido.
Siempre he sido en el grupo de amigos la
que entretiene, la que hace bromas… De pequeña cuando le daban ropa a mi madre
para aprovecharla, al traerla a casa nos disfrazábamos e interpretábamos
personajes desde el juego, sin pensar que esto podría ser mi profesión. La vida
da muchas vueltas. Esa mezcla siempre queda.
“La constancia siempre da su fruto”
Raquel Fresno
¿Para ti qué es más
importante en la interpretación?
En el proceso es muy importante el
compromiso, la disciplina y la pasión. Es vital, la responsabilidad en el
trabajo, ser respetuoso con tus compañeros, con el equipo… Si a esto le
añadimos, conectar al cien por cien con el otro actor/iz, sentir que estás viviendo el personaje con
todo tu ser y transmitirlo de verdad,
llegas a tener una conexión muy fuerte con tu compañero/a fundiéndote en
la realidad del personaje… es una sensación
que no se puede explicar con palabras.... Esta profesión me ha enseñado
a escuchar con los ojos y es fascinante.
Por otro lado, es muy importante ser conscientes que no estás solo. Al final esto es un puzzle que tiene varias piezas y nosotros somos una más. No solo el intérprete es la pieza clave, aunque sin actores y actrices no hay historia, otras piezas imprescindibles es que funcione el resto del equipo, que haya un buen sonido, buena iluminación, un buen cámara, buena dirección, etcétera… todos tenemos un rol importante en el proyecto.
¿De todo lo que has hecho, dónde te has sentido más cómoda?
No sabría qué decir. La verdad que me he
sentido muy cómoda en muchos proyectos, tanto en los pequeños como en los más
grandes, todos me han aportado algo. Me gusta mucho la comedia. Cuando estaba estudiando me encantaba hacer drama y
había hecho poca comedia. Es un género que me parece muy interesante a la vez que
complicado.
El drama
es más fácil, es menos
complicado transmitir la tristeza. Una música, una buena imagen, un buen plano
y unas palabras bien dichas siempre llegan. Sin embargo, transmitir esa verdad en una persona a priori cómica y que sea verdad
me parece más difícil.
¿Abrirse camino en la interpretación es
complicado?
Lo es. Básicamente porque depende de
muchos factores. Esta es una profesión que tiene una parte técnica. Has de
tener unas tablas y formarte como sea. Es necesario aprender. No solo
dependemos de lo que sabemos hacer, dependemos de una imagen, un cuerpo, una
cara, un acento, un tono de voz… y por qué no decirlo, de unos
contactos. El hecho de que estés en el “mundillo” y conozcas a más gente también te abre puertas, no por
enchufismos, si no porque al final si esa persona te conoce y ya le das el perfil,
porque va a perder el tiempo buscando
otra actriz si ya te
conoce y cuadras en lo que busca.
A veces me llegan proyectos sin que yo los
haya buscado. Directamente entran en contacto conmigo, porque ya me conocen de
otros trabajos o alguien les ha pasado mi contacto… agradezco cuando pasan estas cosas. Mi camino
ha sido fruto de trabajar, ir aprendiendo y aprender a descartar.
En el proceso de formación, es importante
que vayas a todos los rodajes posibles. Cuando hacía figuraciones, me encantaba ir y ver cómo trabajaba el equipo. Me fijaba en los actores y el
director como hablaba con ellos. Una vez ves y aprendes, decides dar un paso
más y dejar las figuraciones para enfocar toda la energía en una dirección y no
estancarte. El artista tiene que estar en constante crecimiento, descubrir
cosas nuevas y ver que los años no han pasado sin movernos del sitio.
¿Qué pedirías si tuvieras delante
a un productor que tiene una oferta de trabajo?
Vería
qué es lo que está buscando, que necesita y si
considero que puedo dar el perfil del papel. Si creo que ese papel puedo
representarlo (aunque el director no lo haya escrito
explícitamente para mí) le pediría que confiara en mí. Me volcaría al cien por cien en el proyecto. La verdad es
que le diría muchas cosas, que no se iba a arrepentir, que crearía al personaje
que tienen en mente con todo mi ser, aportaría toda mi experiencia y que
trabajaría duro. En definitiva, es dar todo lo mejor por hacer crecer el
proyecto.
A
veces encontrar el equilibrio en la vida es complicado. Porque no todo es
fácil. Abrirse camino en la interpretación tiene sus más y menos como en todo.
¿Por
qué apostarías tú a pesar de esas dificultades?
Es un mundo que me atrapa mucho, me
considero una persona muy aventurera en
el ámbito profesional. Me gusta aprender de cada
trabajo que hago, ya sea un trabajo artístico o más convencional.
En el mundo laboral me gusta descubrir
cosas nuevas y la interpretación es
un mundo en el que nunca van a haber dos días iguales.
A veces tienes que dar vida a personajes que no tienen nada que
ver contigo. Construir un personaje es un proceso estupendo, es indispensable
charlar con el director, como quiere el personaje, indagar también por tu
cuenta… Es un
trabajo de horas y días y me apasiona
todo ese proceso de creación. Me encanta dar vida a personajes que han existido, me
parece fascinante… Esa pasión me hace volcarme al completo porque no quiero
decepcionar a la persona que está contando esa historia. Si esa persona decide llevarla a cabo es porque tiene
algo dentro que necesita contar. Por
eso quiero que cuando vea el resultado, diga: “Esto es lo que quería transmitir
y lo hemos conseguido”. Para mí esa es una de las mayores recompensas.
¿Con que director te gustaría trabajar?.
Me encantaría poder trabajar con Marc
Crehuet (por sus historias de humor
negro), Dani de
la Orden (por la forma tan fresca y romántica de comunicar) y Cesc Gay (por su
sensibilidad a la hora de trabajar con los actores y por esa verdad con un toque de comedia que tiene a la hora
de contar sus historias.
¿Qué límites te pones a la hora de hacer un
trabajo?
De momento ninguno. El guión es quien lo pone. Si leo un texto y me parece interesante me tiro de cabeza.
Nunca me han salido personajes
muy arriesgados…. Me gustaría algún reto… Me apetecería poder estar en un
proyecto con un personaje que tenga importancia en la historia. Me encantaría un cambio radical… ya sea físico, corte de
pelo, otro color, ir a otro país… encontrarte en otros espacios que no habías
estado antes.
¿A qué has tenido que rechazar para ser actriz?
Comencé con 21 años. Tenía mi trabajo fijo
desde hacía siete años. Vivía en
Manresa, y ahí tenía mi familia y amigos. Decidí
dejarlo todo para venir a acabar la carrera a Barcelona. Nunca me había
definido por nada, ni me veía capaz para nada. Me frustraba bastante, porque todas mis amigas habían encontrado algo que les
motivaba. A mí lo que me ocurría es que sentía que no encajaba en ningún lugar.
Decidí dejar los estudios con 17 años.
Hice auxiliar administrativo, acabé el grado medio. Cuando terminé estaba
haciendo un curso puente para estudiar el superior de administrativo. Ahí me di
cuenta que eso no iba conmigo. No me veía en una oficina toda mi vida. Y dije,
si no lo hago ahora no lo voy a hacer. Tuve el apoyo de mi pareja que me dijo:
“venga adelante, tiramos con esto”. Y es
lo mejor que he hecho en mi vida. No me arrepiento para nada.
Con esta profesión no puedes estar todo lo que te gustaría con
la familia, con los amigos, con tu pareja, porque tienes rodajes, ensayos,
reuniones…pero cuando puedo tener esos
momentos con ellos, los disfruto el doble. Lo que
agradezco muchísimo es el apoyo que he tenido sobre todo en mi pareja, que me
ha apoyado a pesar de las temporadas buenas y malas. Para mí, es lo que me ha
dado la fuerza necesaria, para seguir adelante a pesar de todas las
adversidades. Me atrevería a decir que si no hubiese sido por él, a día
de hoy no estaría donde estoy, que para mí, ya es un logro.
¿Qué personaje te gustaría interpretar?
Algún personaje que tuviera un mundo
interno complejo, de estos que hay que hacer una buena búsqueda y dónde tienes que involucrarte a fondo. Aunque una buena comedia romántica, también me apetecería
mucho, jeje... No tiene nada que ver, pero ambas
cosas me apetecen.
“No hay trabajo pequeño si se hace con
dignidad”.
(Anónimo)
¿Alguna vez te has sentido diferente por un
casting, al ver que uno tras otro no te daban la oportunidad?
No me he sentido diferente, pero a veces
sales frustrada. Siempre tengo una frase que me define “mi trabajo es hacer un buen casting aunque no me cojan”. El que me
cojan depende de muchos factores, es algo que no está en mis manos. En ellas
está hacer un buen casting, que no
siempre pasa. A veces cuando sales de uno piensas que no lo has hecho del todo bien. Lo
importante es tener claro que ir a ellos también es un aprendizaje, entonces me
sirve para saber lo que no tengo que hacer en el próximo.
Al principio cuando iba a los castings me presentaba una hora antes.
Elegía una cafetería cercana, tomaba un café y escribía en una libreta mi presentación, porque
era incapaz de hacer una presentación sin parecer un robot y estar echa un flan. Hablar desde mí me paralizaba, hasta que al final superé esa traba a base de ir
enfrentándome a mis miedos. Es una forma de conocerte, conocer la profesión y
de aprender. No he tenido a nadie que me ayude.
Para aprender es importante que te
enfrentes a situaciones. Cuando estás en la carrera estás protegido, se hace
piña, formas una
familia, todo es maravilloso y siempre es la misma gente. Y de pronto sales de
ahí, te encuentras solo ante la intemperie y tienes que espabilarte y que sea
lo que Dios quiera. Por eso es muy difícil aguantar, hay mucha gente que decide
dejarlo porque es mucha lucha interna, mucha constancia, muchos no. Si los no
te los tomas como un aprendizaje te sirve para no frustrarte y seguir adelante.
Son varias las frases que nos marca Raquel
en su entrevista. Me quedaría con muchas. Porque en definitiva, su trabajo lo
podemos extrapolar a nuestro día a día y hacer que nuestras rutinas sean el
empuje para dar siempre lo mejor, sea el ámbito que sea.
El cine, un arte en imágenes.
“Es importante el trabajo interno para la
interpretación”
Raquel Fresno
Podéis leer también este artículo: Entrevista a Raúl Dueñas Montes.
Si quieres saber más sobre la política de privacidad y Cookies haz clic aquí
Después de unos años en los que estos libros han tenido su recorrido, de nuevo vuelven con mucha más fuerza para seguir con las historias, que todos hemos vivido cuando éramos niños. A pesar de que en la actualidad, el mundo está muy tecnificado, la esencia de lo que somos brilla, es inevitable que los niños de una u otra forma muestren todo su potencial creativo e imaginativo. Ese potencial nos hace crecer, experimentar y sentir, construyendo nuestro mundo, ideas y sensaciones. Y no podemos olvidarnos, que en definitiva somos lo que somos gracias a la sensibilidad que tenemos, a los sentimientos que nos afloran y a la necesidad imperiosa de seguir construyendo mundos. Porque nuestro niño, el que fuimos, siempre estará con nosotros. Solo es cuestión de que escuches su voz.
Viaja con El imaginario a nuevas aventuras y refréscate.
En la revista literaria digital, en la que sus contenidos van desde el cine a la literatura, pasando por la política, la historia, sociedad, cultura, arte... podéis leer un artículo dedicado en la sección de CINE a la actriz Raquel Moreno.
Para leerlo podéis hacer clic aquí.
Si quieres saber más sobre la política de privacidad y Cookies haz clic aquí
En esta revista digital, se tratan temas diversos. En el apartado cine y TV podréis ver publicados muchos temas. Algunos de ellos son de mi autoría. Os dejo el enlace para que disfrutéis del contenido.
Concurso de dibujo El imaginario
Muy pronto se sabrá quienes han sido seleccionados
y ganadores.
Me complace comunicaros que a partir de hoy comienzo mi andadura en esta revista digital, en la que iré publicando artículos. El creador Jesús G García Amézcua me ha dado la oportunidad de poder aparecer en esta revista, a cual le agradezco inmensamente la confianza depositada en mi.
El artículo aparece en la revista LA RECONSTRUCCIÓN y que podéis leerlo en este enlace.
PARA LEERLO DEBÉIS PINCHA AQUÍ
O copiar directamente el enlace:
https://lareconstruccion.com/la-manifestacion-de-un-hombre-y-la-transcendencia-de-sus-palabras-marc-cosdan/
Copyright ©
Marc Cosdán Guionista y escritor literatura infantil-juvenil | Powered by Blogger
Design by Flythemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com