miércoles, 6 de febrero de 2013
Secreto compartido
El padre permanece estático en la cola de la oficina de empleo para tramitar el paro. De la cazadora saca los papeles arrugados que ha de entregar. Cabizbajo, se deja llevar por todas las preocupaciones que le atosigan desde que dejó a su amante. Entonces comienza a recordar la falta de sinceridad que tuvo con su mujer cuando le preguntó si le había engañado, y el porqué le habían echado del trabajo si eran cuatro y la empresa funcionaba. Su hijo no deja de mirarle, sin perder la sonrisa de su cara, le estira del pantalón queriendo jugar. Le enseña el coche con el que juega a partir del día que pilló a su padre besándose con otra. Aquellos días sin medir la gravedad el padre apurado le dijo: “le he dado un beso a Maite, mi jefa, porque me ha ayudado a cargar el coche”, e intentó comprar su silencio con el juguete. La cola avanza un paso, mientras le suena el móvil pone el altavoz. Es su mujer dándole una mala noticia, “Juan, me acaban de despedir”. El hijo la escucha, sin perder la sonrisa dice en voz alta, “Maite puede ayudarnos”. El padre se queda sin respiración.
Datos personales
Política de privacidad y de Cookies
Web Marc Cosdán
Un lugar donde poder disfrutar de un momento de relax.
Posts populares
-
ANITA "Sé siempre la mejor versión de ti misma , nunca la versión mejorada de otra". (Judy Garland) Cuando las emociones ...
-
Me conmueve poder explicaros esta iniciativa, que va dirigida a recaudar fondos para el estudio del cáncer infantil. Tengo que confesaros q...
-
Este microrrelato está publicado en la página de Luisa hurtado . Para acceder a ella pinchar en el enlace Palabras, fotos, días / PFD en ...
-
El verano está para disfrutarlo El verano es momento de descanso, desconexión y relax. Así que, prepara las maletas y llénalas de todo aquel...
-
Cuando las letras suenan a música Haz clic en la imagen y te llevará a su página web. “Te esperan muchos días sin éxito y temporadas entera...
-
Paz Muñoz cuentacuentos y escritora, una gran faceta creativa Hoy descubrimos a una autora desde la otra parte del mundo. Su faceta ...
-
¿Quieres saber más sobre el canal de Youtube? Descubre el imaginario que hay en ti. Adéntrate en él. Aquí te dejo algunos de los vídeos. ...
-
NO TENGO NADA QUE VER CON ESTE PROYECTO, SOY UN MERO TRANSMISOR La alimentación es la base de nuestro bienestar, es importante por lo tanto ...
-
Como es sabido en el mundo el COVID-19 nos ha dejado una profunda y transcendental huella en la vida diaria de cada uno de nosotros. Desde s...
-
Hoy vamos a hacer una entrada de presentación, para que me conozcáis todos aquellos que entráis a este blog y consultáis las entradas. Marc...
Categorias
- ACEN
- Actrices
- Antologia
- Antologías y presentaciones de libros
- Asociaciones
- Autores
- Avances
- Canal de Youtube
- Concurso (relatos)
- CONCURSO CROSS DE ATAPUERCA
- Descubre el imaginario que hay en ti
- El Capitán Timmy
- Emisiones radiofónicas
- Entrevistas
- Esta noche te cuento
- I Carrera verde
- INSPIRACIENCIA
- LA MICROBIBLIOTECA
- La serie
- Letrasconarte
- Lucha contra el cáncer
- Microrrelatos
- Microrrelatos Castillos en el aire
- Microrrelatos ilustrados
- PARACUENTOS
- Pecados capitales
- PFD (LUISA HURTADO)
- Premiados o publicados
- Premiados y publicados
- Revista digital Minatura
- Revista La Reconstrucción
- Revista Letras TRL
- Revista Minatura
- Revista Talaiot
- Textos
- Textos incluidos en libros
- TRIPLE C
- Varios
- Verano
- Voice Experience
Archivo del blog
-
►
2014
(49)
- ► septiembre (5)
-
▼
2013
(102)
- ► septiembre (12)
-
▼
febrero
(13)
- PFD y Ponfiel (3) (Blog Luisa Hurtado)
- PFD y Ponfiel (2) (Blog Luisa Hurtado)
- Concurso Cartas de Amor San Valentín 2013
- PFD y Ponfiel ( Blog Luisa Hurtado)
- Ilustración de Juanlu
- Concurso de relatos breves; Explícanos tu primer b...
- XXXV Concurso de Microrrelatos Repentinos
- Nueva entrada a Triple C (y última)
- Microrrelato publicado en la Vanguardia
- Triple C (Enero)
- Microrrelatos Repentinos
- La cola del paro en Castillos en el Aire
- Microrrelato Ilustrado por Sara Lew
Copyright © 2025
Marc Cosdán Guionista y escritor literatura infantil-juvenil | Powered by Blogger
Design by Flythemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com
Con los niños hay que tener mucho cuidado... Enseguida sacan conclusiones acertadas. Una historia que sabe a realidad. Una realidad familiar muy bien "precipitada" al relato. Me gusta.
ResponderEliminarUn abrazo.
Amparo M.A.
Pues imagínate, yo tengo cuatro.Oídos por todos los lugares de casa. Estan más que atentos... siempre a la espera.
EliminarUn abrazo.
Muy bueno, ese niño no podía tener la boca callada eternamente, y las mentiras tienen las patas muy, muy cortas.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola Yashira, me encanta verte por aquí. La verdad es que la mentiras tienen unas patas cortas, tanto que cuando nacen les queda poca vida por delante.
EliminarUn abrazo.
Los mundos construídos con mentiras (todos, probablemente) tienen, a su vez, distintos enfoques, tantos como habitantes, tantos como sentimientos, tantos como las propias mentiras. El chaval aprenderá ésto antes, mucho antes, de que se le estropee el coche de juguete.
ResponderEliminarImpecable relato, de los que llegan. Un abrazo
Buenas Amando. Dices la verdad, tan sencillo como eso. No puedo decir más.
EliminarUn abrazo
Buen micro, Ponfiel.
ResponderEliminarDestaco la asepsia que le da ese narrador en tercera, dado que parece contar la historia con cierta distancia emocional. Un micro con buena carga emocional, muy bien medido y con un ajustado pulso narrativo.
Mis aplausos.
Un saludo.
Me pareció interesante hacerlo desde ese punto de vista de narrador. Parece frío pero a la vez candente. Si lo hubiese hecho en primera persona la historia no sería la misma. Ahí está la magia de escribir.
EliminarGracias por leer y dejar un comentario. Me enriquece todo lo que se dice.
Saludos, bienvenido y un abrazo. Tres en uno
Fco.